Pastel de Navidad con fondant

pastis nadal1a

¡Hoy toca de nuevo, receta! Y como se acerca la Navidad, os traigo un pastel fácil de hacer, pero un poquito laborioso para decorar… ¡pero ya veréis que el resultado compensa el trabajo!

Pastel de Navidad con fondant

pastis nadal1B

Ingredientes (para un molde de unos 22 cm de diámetro):

4 huevos
320 gr. de azúcar
190 gr. de aceite de girasol
190 gr. de leche
320 gr. de harina floja
1 sobre de levadura
1 pizca de sal
Ralladura de limón (también podéis cambiarlo por canela, vainilla…)

Precalentamos el horno a 180ºC

Para la masa, os doy las dos opciones, tradicional y thermomix

pastis nadal2 (2)

(receta Thermomix)

Batimos los huevos con el azúcar a velocidad media, hasta que doblemos la masa y aclare el color. Bajamos la velocidad, y poco a poco añadimos el aceite y la leche hasta que quede emulsionado. Tamizamos la harina, con la pizca de sal y la levadura, y lo añadimos poco a poco a la masa, a velocidad baja-media, sin sobre-batir.

(receta tradicional)

Con la ayuda de unas varillas eléctricas, batimos los huevos y el azúcar hasta que doble la masa y el color aclare. Añadimos la leche y el aceite y continuamos batiendo. Tamizamos la harina, con la pizca de sal y la levadura, y lo añadimos poco a poco a la masa, sin dejar de remover.

Seguimos…

Vertemos la masa en el molde, previamente untado con mantequilla y harina. Bajamos la temperatura del horno de 180 a 160 y colocamos el pastel a media altura en la rejilla del horno,  con calor abajo. El tiempo de cocción es de 50 minutos aunque pasado este tiempo lo comprobaremos pinchando con un palillo, en distintas partes del pastel. Cuando el palillo salga limpio ya estará listo.

¡¡Importante!! ¡¡Nunca, nunca abras el horno antes del tiempo de cocción!! Si lo haces, el bizcocho no subirá y no conseguiremos el resultado esperado.

Antes de empezar con el relleno y la decoración, tenemos que esperar a que el bizcocho esté del todo enfriado (yo lo hice por la noche y empecé a rellenar a la mañana siguiente)

Rellenamos…

Para que a la hora de decorarlo nos quede lo más liso y uniforme posible, si os ha quedado mucho copete (como a mí), debéis cortarlo de manera que quede más o menos nivelado. (El copete que saquéis os lo coméis de merienda con el café!) 😉

Al ser un pastel que irá decorado, lo primero antes de rellenar, será girar el pastel boca abajo, de esta manera nos queda la parte más lisa arriba y nos irá mejor para la decoración (sea con el fondant o con lo que lo cubramos)

pastis nadal3

Cogemos un cuchillo largo y cortamos el pastel en 3 pisos. Antes de separar las partes, las marcamos con un palillo, para que al colocarlas luego nos queden bien cazadas. ** Untamos una parte con crema de chocolate (alias Nocilla) y la tapamos con el trozo de bizcocho, mirando que los palillos nos queden en el mismo sitio. Cubrimos por arriba con mermelada de fresa, y colocamos la tapa. De nuevo untamos todo el pastel con crema de chocolate, por encima y por los laterales que nos hará la función de pegamento para el fondant.

Y ahora…. ¡¡el fondant!!

Antes que nada, avisaros de que no es difícil. Pero eso si, requiere un poco de tiempo y paciencia… ¡yo estuve casi 3 horas sólo con el fondant!

pastis nadal4

Amasamos el fondant rojo. Es como plastilina y para amasarlo vamos haciendo una bola y la aplastamos con las manos, otra vez bola, aplastamos….. cuando ya está bien mezclada la ponemos encima de una superficie que no enganche (mejor si tenéis una base de silicona especial) y la estiramos con el rodillo hasta que quede una superficie lisa y finita lo suficientemente grande para cubrir todo el pastel*. La levantamos y colocamos encima del bizcocho, con cuidado, empezando por un costado, bajando por el centro y terminado por el otro costado, cubriendo todo el pastel. Poco a poco enganchamos las paredes del fondant de arriba abajo, trocito a trozo vigilando que no nos queden arrugas. Damos toda la vuelta. Cortamos el sobrante con un corta-pizzas, y con una espátula pequeña o con lo que os vaya mejor, entramos el fondant por debajo del pastel.

Los arbolitos…

Amasamos la barra verde, estiramos con el rodillo y vamos con los arbolitos! Al separar cada arbolito del molde, me quedó como una pelusilla que con paciencia fui aplastando contra el árbol, de manera que quedó un corte fino y liso. *  Una vez tenemos todos los árboles los presentamos en el pastel sin enganchar. De esta forma vemos los árboles que necesitamos, cuántos caben y la distancia que tenemos que dejar entre ellos. Una vez todo definido, los enganchamos uno a uno mojando nuestros dedos con agua y pasándolos por el lado del árbol que va enganchado al pastel (como veis, la cantidad de agua es muy poquita, sólo que quede húmedo para que pegue bien)

Los copos de nieve

Para los copos de nieve el trabajo es el mismo que con los árboles… amasar, estirar, dar forma *, limpiar, presentar, enganchar!

Las bolitas

Amasar, estirar, dar forma de bolita *, presentar, enganchar!

pastis nadal5

¡Seguro que os quedará perfecto!

 

A tener en cuenta:

*Envolvemos el sobrante de fondant en papel film y guardamos en un Tupper. Aunque luego vayamos a utilizarlo de nuevo, es importante que no esté mucho tiempo sin cubrir, para que no se seque. Si lo guardamos así, el fondant sobrante nos puede durar lo que pone en la fecha de caducidad (meses)

** Si queremos que el bizcocho nos quede más húmedo y aguante más días, antes de cubrir cada una de las capas con el chocolate y la mermelada, las untaremos con un almíbar casero.  Aquí os dejo la receta:
Ingredientes:
250 ml de agua mineral
200 gr. de azúcar
Ralladura de limón
Ponemos los ingredientes en un cazo y lo llevamos a ebullición. Se remueve constantemente durante unos 10 minutos, pero suavemente y poco a poco, por el contrario incorporaríamos aire frío en el almíbar y no nos quedaría bien. El sobrante de almíbar lo guardamos en la nevera, en un tarro de cristal y podemos conservarlo hasta un mes.

3 pensamientos en “Pastel de Navidad con fondant

Responder a marta Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s