Ingredientes (para un molde de unos 22 cm de diámetro):
Para el bizcocho
4 huevos
320 gr. de azúcar
190 gr. de aceite de girasol
190 gr. de leche
320 gr. de harina floja
1 sobre de levadura
1 pizca de sal
Ralladura de limón (también podéis cambiarlo por canela, vainilla…)
Para la crema de mantequilla
4 claras de huevo
500g de mantequilla
150 g de azúcar
200ml de agua
Para el relleno y la cobertura
Mermelada de albaricoque
200g de almendra laminada tostada
Empezamos…
Para esta receta partimos del bizcocho básico que ya he hecho en otras ocasiones. Aquí tenéis la receta:
Lo que hago yo normalmente es preparar el bizcocho por la noche y no abrirlo ni decorarlo hasta el día siguiente (así me aseguro que ya no está nada caliente)
Tanto si decoramos con fondant como si hacemos este pastel de sara, lo primero antes de rellenar será girar el pastel boca abajo, de esta manera nos queda la parte más lisa arriba y nos irá mejor para la decoración.
Cogemos un cuchillo largo y cortamos el pastel por la mitad**. Antes de empezar con el relleno ponemos una primera capa de almíbar en cada una de las caras del bizcocho para que quede más esponjoso, y directamente ya lo untamos todo con la mermelada de albaricoque (si os gusta muy dulce también podéis poner la crema de mantequilla en el interior, pero eso ya va a gustos…) Lo tapamos y reservamos.
Ahora solo nos faltará cubrirlo ** con la crema de mantequilla que habremos hecho previamente, mezclando la mantequilla a temperatura ambiente (500g) con 4 claras a punto de nieve y el almíbar hecho con azúcar (150g) y agua (200ml) (si quieres ver el paso a paso haz click aquí).
Una vez todo cubierto, vamos colocando las almendras por encima, enganchándolas con los dedos y sin miedo a que se caigan y se ensucie la bandeja **
¡Y aquí tenéis el resultado final!
** Algunos trucos que he aprendido:
- Al cortar el pastel por la mitad, antes de separar las partes, las marcamos con un palillo, para que al colocarlas luego nos queden bien cazadas.
- Para poder hacer el pastel directamente en la bandeja que lo presentaremos, y que ésta no se manche, entre la bandeja y el bizcocho ponemos un trozo de papel de plata partido por la mitad, cada mitad quedará por debajo del bizcocho y al poner la cobertura, almendras, azúcar.. lo único que mancharemos es el papel de plata que retiraremos una vez hayamos terminado.
- Si las almendras que has comprado son muy blanquitas, ponlas 10 minutos con el horno a 180º, hasta que queden de un color más tostadito, quedaran mucho mejor!
Espero que probéis de hacerla, no es muy difícil y si os gusta la mantequilla, ¡¡os encantará!!